Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Aerotermia con fancoils en Marbella

Aerotermia con fancoils

Desde que entró en vigor la nueva normativa europea sobre eficiencia energética, la calefacción por aerotermia se ha convertido en uno de los sistemas de calefacción más demandados, debido a su carácter renovable. Te explicamos qué es la aerotermia con fancoils y las ventajas que tiene.

La calefacción por aerotermia supone un rendimiento elevado con una reducción considerable del consumo energético frente a otros tipos de sistemas.

¿Qué es un fancoil o ventiloconventor?

Un fancoil o también llamado ventiloconvector es un dispositivo utilizado en la climatización residencial, comercial e industrial. Básicamente dispone de una batería o intercambiador de frío o calor y un ventilador.

El fancoil pertenece a los sistemas de climatización agua-aire, es decir, estos equipos pueden generar aire frío o calor según se alimente de agua helada o agua caliente.

¿Qué diferencia hay entre un fancoil y un aire acondicionado split?

La principal diferencia entre ambos es que el fancoil es un equipo agua-aire, donde el agua circula por las tuberías como refrigerante. Es decir, el fancoil no produce el frío o el calor, sino que lo recibe del agua.

Mientras que el equipo split, es un sistema aire-aire en cuyas tuberías circula gas refrigerante y trabaja un sistema de refrigeración con presión, el cual produce su propio frío o calor.

Los fancoils presentan un diseño muy compacto por lo que no ocupan demasiado espacio.

¿Cómo funciona la aerotermia con fancoils?

Este es el proceso que sigue este sistema para poder ofrecer aire caliente o frío en la estancia:

  1. Dependiendo de la temperatura que queramos, comienza a circular agua fría o caliente por las tuberías del fan coil.
  2. El aire de la estancia entra en el equipo y un ventilador lo hace pasar entre los tubos o serpentines por donde circula el agua.
  3. Se produce un transferencia de temperatura (termotransferencia), de agua al aire, es decir, por ejemplo si el aire entra caliente y las tuberías están frías conseguimos refrigerar el aire, y viceversa.
  4. Un vez que se consigue la temperatura seleccionada, es expulsado de nuevo a la estancia.

Como ves el funcionamiento del fan coil es muy sencillo.

Ventajas que ofrece la aerotermia con fancoils

Las principales ventajas que aportan los sistemas con fancoils o ventiloconvector son:

  • Muy eficientes: Son uno de los sistemas más eficientes en climatización.
  • Amplio rango de potencias: para adaptarse a diferentes necesidades.
  • Diseño modular para cualquier tipo de estancias: tanto para su aplicación en el ámbito residencial como comercial.
  • Óptima distribución del aire: Esto los hace idóneos para grandes espacios.
  • Sistema silencioso: Evita la contaminación acústica que puede molestar a vecinos.
  • Instalación sencilla: son dispositivos flexibles y versátiles que requieren de poco espacio.
  • Compatibilidad con sistemas de control centralizado: para una gestión para fácil y eficiente.

Este sistema de climatización es ideal para casas y villas con amplios espacios, por ejemplo sótanos para actividades, grandes salones y también es habitual el diseño de cocinas de lujo en Estepona y Marbella que unen el salón a la cocina, creando una misma estancia con muchos metros cuadrados por climatizar y un importante foco de calor como son los fogones.

Tipos de fancoil según su ubicación

Existen varios tipos de fancoil dependiendo de la ubicación en la que se encuentren:

  • Fancoil de suelo: Se utiliza normalmente en viviendas, para así aprovechar la red de tuberías de los radiadores tradicionales. Hoy en día, existen modelos más eficientes y ultrafinos, ocupando menos espacio para lograr una armonía visual.
  • De pared: Se colocan en la parte alta de la pared como un split.
  • De techo: Se colocan anclado al techo o incluso en falsos techos para ocultarlos mejor. En el caso de que se encuentre a la vista, lleva una carcasa, la cual proporciona protección a la vez que resulta más estético.
  • Por conductos: Llevan una red de conductos ocultos en el falso techo. Se suelen instalar en viviendas o locales de nueva construcción, ya que es necesario realizar obra para colocar los conductos por el techo.
  • De cassette: Los encontramos mayoritariamente en locales comerciales. Este sistema climatiza desde arriba hacia abajo y en todas direcciones de forma muy eficaz.

¿Qué NO es un fan coil? No caigas en estos errores

Estos son algunos errores comunes a la hora de hablar sobre fan coils:

  • Fancoil no es lo mismo que unidad de interior de conductos: Es un error muy común llamar fan coil a cualquier equipo de climatización para conectar a conductos.
  • No es cierto que solo se llame fan-coils a las unidades terminales agua-aire que son de conductos, da igual la forma del equipo, si es agua-aire es un fan-coil, ya sea cassette, de techo, suelo, etc.
  • Las unidades interiores de sistemas VRF se llaman simplemente unidades interiores, no fan-coils.

Aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir aerotermia con fancoils

Elegir un fancoil no es nada fácil, ya que depende de las características de cada uno y las necesidades propias del cliente. Por ello, destacamos algunos aspectos a tener en cuenta antes de su compra:

  • Potencia: La cantidad de aire caliente o frío que puede renovar el fancoil.
  • Modulación: Algunos fancoils funcionan modulando la potencia para regular el consumo, en lugar de apagarse y encenderse.
  • Nivel de ruido: Si queremos seguir teniendo confort en casa o en la oficina, debemos seleccionar un fancoil que emita el menor ruido.
  • Consumo: Dependiendo de la potencia, del motor y de la capacidad de modulación.
  • Eficiencia energética: cuanto mayor sea, mayor ahorro a largo plazo.

Honestamente, lo más recomendable es contactar con un experto para elegir la potencia adecuada, así como el resto de característica para que encaje con las necesidades reales. Al precio que está la electricidad, ¡no queremos sustos luego en la factura!.

Si necesitas ayuda de un profesional para que te asesore en sistemas de climatización e instalación de fancoils, contacta con Climanova Marbella.

    Contacta y pide presupuesto

    ¿Quieres un presupuesto o más información? Contáctanos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

    ¿Qué servicio necesita?
    ¿Qué tipo de instalación de aire acondicionado desea?
    ¿Tiene preinstalación o algún sistema de climatización instalado actualmente?
    ¿Cuántos m² hay que climatizar?
    ¿Qué tipo de instalación de aerotermia desea?
    ¿Tiene actualmente instalado algún sistema de aerotermia?
    En caso de querer agua caliente sanitaria ¿cuántas personas viven normalmente?
    ¿Cuántos M2 hay que climatizar?
    ¿Localidad de la instalación?
    Puede adjuntar un fichero jpg, png, pdf o varios en comprimidos en zip